SIB La Paz https://siblpz.org.bo Fri, 11 Apr 2025 18:59:22 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://siblpz.org.bo/wp-content/uploads/2025/04/cropped-sib01-32x32.png SIB La Paz https://siblpz.org.bo 32 32 LA SIB LA PAZ IMPULSA EL TALENTO BOLIVIANO: RUMBO A LA NASA CON EL EQUIPO VEMEC https://siblpz.org.bo/post-2/ https://siblpz.org.bo/post-2/#respond Mon, 31 Mar 2025 14:46:04 +0000 http://localhost/siblpz01/index.php/2025/04/11/post-2/ La Paz, 31 de marzo de 2025 (prensa-siblpz).-
La Sociedad de Ingenieros de Bolivia Departamental La Paz se enorgullece en anunciar su firme
respaldo al equipo VEMEC, compuesto por 12 jóvenes estudiantes destacados que representarán a
Bolivia en la competencia Human Exploration Rover Challenge de la NASA en Alabama – EEUU.

Este grupo de 12 jóvenes talentosos, provenientes de la Universidad Católica Boliviana San Pablo
de La Paz, ha demostrado un compromiso excepcional y una capacidad innovadora en el diseño
y construcción de un vehículo Rover, superando los desafíos técnicos y científicos que exige esta
prestigiosa competencia internacional.

«Creemos firmemente en el potencial de nuestros jóvenes ingenieros», afirmó el Ing. Raúl Daza,
presidente de la SIB La Paz. «Su participación en la NASA es un testimonio de su dedicación y
talento, y estamos comprometidos a brindarles todo el apoyo necesario para que alcancen sus
metas, además ellos al ser los únicos representantes de Bolivia, ya son ganadores», manifestó
con mucha alegría.

Así también la M.Sc Ing. Denisse Arias, secretaria General de la SIB La Paz, destacó la significativa
participación de mujeres dentro del equipo VEMEC. «Es inspirador ver cómo estas jóvenes
ingenieras están liderando y contribuyendo activamente en un proyecto de tal magnitud.
Demuestran el creciente rol de la mujer en la ingeniería y su capacidad para alcanzar logros
extraordinarios en el ámbito científico y tecnológico», afirmó Arias.

La SIB La Paz ha brindado al equipo VEMEC un apoyo económico para que facilite preparación y
participación en la competencia. Además, la institución ha promovido la difusión de este logro
a través de sus canales de comunicación, generando un impacto positivo en la comunidad
ingenieril y en la sociedad en general.

La participación del equipo VEMEC en la NASA representa una oportunidad única para fortalecer
los lazos entre Bolivia y la comunidad científica internacional, así como para inspirar a futuras
generaciones de ingenieros a perseguir sus sueños y contribuir al avance de la ciencia y la
tecnología.

La SIB La Paz reconoce el valor de esta iniciativa estudiantil, que no solo promueve la excelencia
académica y la investigación en ingeniería, sino que también posiciona a Bolivia como un
referente en el ámbito de la exploración espacial.

De esta manera el directorio de la SIB La Paz reafirma su compromiso de seguir apoyando
iniciativas que promuevan el desarrollo de la ingeniería en Bolivia y que impulsen el talento de
sus profesionales.

]]>
https://siblpz.org.bo/post-2/feed/ 0
SIB LA PAZ PRESENTA RESULTADOS CRUCIALES DE ESTUDIOS EN BAJO LLOJETA Y DENUNCIA OBSTACULIZACIÓN DEL MUNICIPIO PACEÑO https://siblpz.org.bo/post-1/ https://siblpz.org.bo/post-1/#respond Thu, 20 Mar 2025 14:46:04 +0000 http://localhost/siblpz01/index.php/2025/04/11/post-1/ La Paz, 20 de marzo de 2025 – La Sociedad de Ingenieros de Bolivia Departamental La Paz (SIB La Paz) presentó hoy los resultados de exhaustivos estudios geotécnicos, geofísicos y estructurales realizados en la zona de Bajo Llojeta, tras los devastadores sucesos ocurridos en noviembre de 2024.

«Como SIB La Paz, estamos comprometidos con la seguridad de la población. Hemos evidenciado vulnerabilidad no solo en Bajo Llojeta, sino en muchas zonas. Por ello, conformamos un Comité Técnico (CT), para trabajar de la mano con la población y de manera técnica, garantizando su seguridad”, refirió la secretaria general, M.Sc. Ing. Denisse Arias.

Por su parte el presidente de la Departamental La Paz, Ing. Raúl Daza expresó que se amedrenta la labor técnica que se desarrolló en bien de la ciudad: “Lamentamos informar que el municipio de La Paz, tras 50 días y dos solicitudes reiterativas, respondió con una nota cuestionando nuestras competencias e incluso amenazando con acciones legales”, señaló argumentando que hubiera sido de gran valor que el municipio paceño compartiera sus propios estudios para enriquecer el informe.

Así también en conferencia de prensa se dio a conocer que el Comité Técnico, está integrado por profesionales de alto prestigio y experiencia quienes realizaron un estudio serio y exhaustivo, abarcando análisis geológicos, geofísicos, hidrológicos y estructurales. “A pesar de ser una institución sin fines de lucro y enfrentar contratiempos logísticos y de recursos, logramos concluir este importante trabajo”, remarcó Daza.

Así también estuvo presente el presidente del CT, Ing. Reynaldo Zambrana, que dio a conocer de forma puntual el informe señalando que “A pesar de este obstáculo, el Comité Técnico concluyó su trabajo, poniendo a disposición de la sociedad paceña un informe con recomendaciones cruciales para prevenir futuros desastres. Este informe no está dirigido a ningún municipio o interesado particular, sino a toda la ciudadanía”, dijo Zambrana.

A continuación, el Ing. Reynaldo Zambrana, presidente del Comité Técnico manifestó de forma clara que: “El informe revela un presunto incumplimiento de deberes por parte del municipio”.

El presidente del CT, explicó también a los medios que este documento busca servir de apoyo técnico para la población, instituciones municipales, departamentales y Defensa Civil.

“Uno de los puntos neurálgicos del informe, específicamente el artículo 6 en que 4 de las conclusiones, señalan que el municipio correspondiente no debió permitir la conformación de plataformas mediante rellenos de suelo, sino exigir un diseño y supervisión idóneos. Esto evidencia un presunto incumplimiento de deberes”, señaló Zambrana.

Así también recomendó que es fundamental que el municipio trabaje en la generación de leyes para inscribir rápidamente los lechos de ríos y quebradas a su nombre, evitando así asentamientos irregulares.

Igualmente advirtió que la situación se agravará con cada época de lluvias.

Puntos Clave del Informe:

Incumplimiento municipal en la supervisión de la conformación de plataformas en Bajo Llojeta.

Necesidad de inscripción municipal de lechos de ríos y quebradas para prevenir asentamientos.

Advertencia sobre el agravamiento de riesgos con cada época de lluvias.

Recomendaciones técnicas para la mitigación de riesgos y la seguridad de la ciudad.

Finalmente, el Director de Finanzas, Ing. Limberth Rojas declaró que como institución y como control social se exigen respuestas.

La SIB La Paz tomó la decisión de conformar un comité técnico ante la inacción de las autoridades. «Existe un resultado, recomendaciones y conclusiones que están a disposición de todos», afirmó Rojas y reiteró que: «No tenemos nada que ocultar».

Así también indicó que la SIB La Paz denuncia esta carta del alcalde que busca «acallar» sus voces. «Nuestro presidente ha sido claro: daremos la cara y apoyaremos a la población paceña», puntualizó Rojas.

]]>
https://siblpz.org.bo/post-1/feed/ 0
SIB LA PAZ Y COMITÉ DE DAMAS MUJERES EN ACCIÓN IMPULSAN EL LIDERAZGO FEMENINO EN LA INGENIERÍA CON EL 2DO ENCUENTRO MUJERES EN ACCIÓN https://siblpz.org.bo/post-3/ https://siblpz.org.bo/post-3/#respond Tue, 11 Mar 2025 14:46:04 +0000 http://localhost/siblpz01/index.php/2025/04/11/post-3/ La Paz, 10 de marzo de 2025 (Prensa_siblapaz).- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Comité de Damas de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia Departamental La Paz organizó con gran éxito el 2do Encuentro Mujeres en Acción, bajo el lema «Innovación y Liderazgo en la Ingeniería». Este evento, que congregó a destacadas profesionales del sector, se llevó a cabo con el objetivo de visibilizar y fortalecer el rol de la mujer en la ingeniería.

La M.Sc Ing. Denisse Arias, Secretaria General de la SIB La Paz, destacó la importancia de este encuentro como un espacio para el intercambio de experiencias, la promoción del liderazgo femenino y el impulso de la innovación en la ingeniería. «Este encuentro es una muestra del compromiso de la SIB La Paz con la equidad de género y el reconocimiento del valioso aporte de las mujeres en nuestra profesión», señaló la Ing. Arias.

El 2do Encuentro Mujeres en Acción contó con la participación de destacadas panelistas que compartieron sus conocimientos y experiencias en áreas como la innovación tecnológica, la gestión de proyectos y el liderazgo en la ingeniería.

«Estamos muy satisfechas con la gran acogida que tuvo este evento porque este encuentro nos motiva a seguir trabajando para crear un entorno más inclusivo y equitativo en la ingeniería, donde las mujeres puedan desarrollar todo su potencial», expresó la Ing. Arias. «

La SIB La Paz agradece a todas las participantes, panelistas y colaboradores que hicieron posible el éxito del 2do Encuentro Mujeres en Acción. Asimismo, reafirma su compromiso de seguir impulsando iniciativas que promuevan el liderazgo femenino y la igualdad de oportunidades en la ingeniería.

Así también agradecemos a los medios que realizaron la cobertura a este evento (RTP, Vos Tv, Btv, Telemundo, Armar la palabra, radio Vanguardia entre otros), consolidándolo como un hecho importante que posesiona con más fuerza las acciones del Comité de Damas de la SIB La Paz.

https://www.facebook.com/share/v/158wR75fBq/

]]>
https://siblpz.org.bo/post-3/feed/ 0