EL 2024, LA SIB LA PAZ REALIZÓ UN ACERCAMIENTO POSITIVO, GRATUITO E INMEDIATO CON LA CIUDADANÍA DE DIFERENTES MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO
La Paz, 9 de diciembre de 2024 (prensa_siblp).-
La SIB La Paz logró proyectar un importante avance de contacto con la ciudadanía paceña este
2024, al formar parte activa en diferentes hechos que ocurrieron en la urbe paceña. Los cuales
fueron atendidos a través del asesoramiento técnico, guía constante y equipos de profesionales
que formaron parte de comités que a través de su experticia y especialidades dieron opiniones
y valoraciones para dar soluciones a través de la ingeniería.
Así mismo, el Directorio de la SIB La Paz, encabezado por el presidente Ing. Raúl Daza, realizó
todas las gestiones para atender de manera oportuna cada solicitud por parte de juntas de
vecinos, personas de a pie o instituciones a través de la guía constante por parte del personal
técnico de la institución, mismos que fueron totalmente gratuitos.
¿Cuál es el servicio que brinda SIB La Paz a la ciudadanía?
Se realiza el apoyo para responder todas las dudas e inquietudes de diferentes puntos del
departamento paceño.
Siendo los municipios de El Alto (Zona 16 de julio), Achocalla, Viacha y Copacabana fueron
atendidos y asesorados de forma gratuita durante la gestión 2024.
El Coordinador Técnico de la SIB La Paz, Ing. Rubén Selaya, manifestó que las principales dudas
de los vecinos son aspectos técnicos, proyectos de antiguos visados y consultas referente a
profesionales de las diferentes especialidades a contratar para la construcción de edificios,
instalaciones eléctricas o instalaciones de gas, etc.
Así también refirió que las consultas atendidas fueron primordialmente de desmoronamiento
de taludes y problemas de construcción con vecinos.
Fueron 50 en total las personas que fueron atendidas de manera gratuita por parte del equipo
de técnico de visados, que cumple con la ley 1449 respecto al asesoramiento a la sociedad.
El 40% de las personas fue asesorada con respecto a la contratación de profesionales idóneos
para construcciones particulares. Otro 30% recibió guía sobre los pasos a seguir para realizar un
diseño estructural, eléctrico u otros diseños en el área de ingeniería que cumplan normativas.
El 20% atendió consultas respecto a peritos o asesores técnicos en casos particulares que
atraviesan procesos legales y finalmente el 10% recibió asesoramiento sobre el rango de
participación de ingenieros en diferentes ramas a proyectos específicos.
Prensa: Comunicación SIBLPZ Hedna Mathias