SIB LA PAZ PRESENTA RESULTADOS CRUCIALES DE ESTUDIOS EN BAJO LLOJETA Y DENUNCIA OBSTACULIZACIÓN DEL MUNICIPIO PACEÑO

La Paz, 20 de marzo de 2025 – La Sociedad de Ingenieros de Bolivia Departamental La Paz (SIB La Paz) presentó hoy los resultados de exhaustivos estudios geotécnicos, geofísicos y estructurales realizados en la zona de Bajo Llojeta, tras los devastadores sucesos ocurridos en noviembre de 2024.
«Como SIB La Paz, estamos comprometidos con la seguridad de la población. Hemos evidenciado vulnerabilidad no solo en Bajo Llojeta, sino en muchas zonas. Por ello, conformamos un Comité Técnico (CT), para trabajar de la mano con la población y de manera técnica, garantizando su seguridad”, refirió la secretaria general, M.Sc. Ing. Denisse Arias.
Por su parte el presidente de la Departamental La Paz, Ing. Raúl Daza expresó que se amedrenta la labor técnica que se desarrolló en bien de la ciudad: “Lamentamos informar que el municipio de La Paz, tras 50 días y dos solicitudes reiterativas, respondió con una nota cuestionando nuestras competencias e incluso amenazando con acciones legales”, señaló argumentando que hubiera sido de gran valor que el municipio paceño compartiera sus propios estudios para enriquecer el informe.
Así también en conferencia de prensa se dio a conocer que el Comité Técnico, está integrado por profesionales de alto prestigio y experiencia quienes realizaron un estudio serio y exhaustivo, abarcando análisis geológicos, geofísicos, hidrológicos y estructurales. “A pesar de ser una institución sin fines de lucro y enfrentar contratiempos logísticos y de recursos, logramos concluir este importante trabajo”, remarcó Daza.
Así también estuvo presente el presidente del CT, Ing. Reynaldo Zambrana, que dio a conocer de forma puntual el informe señalando que “A pesar de este obstáculo, el Comité Técnico concluyó su trabajo, poniendo a disposición de la sociedad paceña un informe con recomendaciones cruciales para prevenir futuros desastres. Este informe no está dirigido a ningún municipio o interesado particular, sino a toda la ciudadanía”, dijo Zambrana.
A continuación, el Ing. Reynaldo Zambrana, presidente del Comité Técnico manifestó de forma clara que: “El informe revela un presunto incumplimiento de deberes por parte del municipio”.
El presidente del CT, explicó también a los medios que este documento busca servir de apoyo técnico para la población, instituciones municipales, departamentales y Defensa Civil.
“Uno de los puntos neurálgicos del informe, específicamente el artículo 6 en que 4 de las conclusiones, señalan que el municipio correspondiente no debió permitir la conformación de plataformas mediante rellenos de suelo, sino exigir un diseño y supervisión idóneos. Esto evidencia un presunto incumplimiento de deberes”, señaló Zambrana.
Así también recomendó que es fundamental que el municipio trabaje en la generación de leyes para inscribir rápidamente los lechos de ríos y quebradas a su nombre, evitando así asentamientos irregulares.
Igualmente advirtió que la situación se agravará con cada época de lluvias.
Puntos Clave del Informe:
Incumplimiento municipal en la supervisión de la conformación de plataformas en Bajo Llojeta.
Necesidad de inscripción municipal de lechos de ríos y quebradas para prevenir asentamientos.
Advertencia sobre el agravamiento de riesgos con cada época de lluvias.
Recomendaciones técnicas para la mitigación de riesgos y la seguridad de la ciudad.
Finalmente, el Director de Finanzas, Ing. Limberth Rojas declaró que como institución y como control social se exigen respuestas.
La SIB La Paz tomó la decisión de conformar un comité técnico ante la inacción de las autoridades. «Existe un resultado, recomendaciones y conclusiones que están a disposición de todos», afirmó Rojas y reiteró que: «No tenemos nada que ocultar».
Así también indicó que la SIB La Paz denuncia esta carta del alcalde que busca «acallar» sus voces. «Nuestro presidente ha sido claro: daremos la cara y apoyaremos a la población paceña», puntualizó Rojas.
Prensa Hedna Mathias